Cómo mantener el stock óptimo en mi tienda

Cómo mantener el stock óptimo en mi tienda


Stock optimo


Estás en tu tienda en un día de mucha actividad, ves como van llegando clientes y comprando. ¡Finalmente estás logrando lo que tanto trabajo te costó! Llegan otros, siguen comprando, se van felices. Todo bien hasta que un cliente pide un producto y el vendedor le dice la tan temida frase: “Se nos acabaron”. El cliente se va descontento. Luego llega otro y pide… ¡lo mismo! Ya es muy tarde porque te demoras días en obtener nuevas unidades. Miras con nerviosismo como siguen llegando clientes por la puerta y yéndose descontentos, siguen entrando ventas que podrías haber hecho, oportunidades que perdiste.

Situaciones así se viven continuamente en los negocios. Son frustrantes para todos (dueños de las tiendas, vendedores y clientes) pero afortunadamente son evitables. ¿Cómo? Con un adecuado control y manejo de inventario.

Hablaremos primero de los problemas asociados a tener quiebres de stock (nivel de stock bajo), de tener sobre stock (nivel de stock alto) y posteriormente de las ventajas asociadas a tener un nivel de stock óptimo. Después te daremos algunos tips para mantener un control de stock óptimo, para que puedas vender tranquilo y ordenado.


Problemas asociados a no estar con stock óptimo


Quiebres de stock

Son las situaciones en las que no tenemos el producto disponible para vendérselo a nuestros clientes. ¿Cuáles son las consecuencias?

  1. Dejamos de vender: La más evidente. Estamos perdiendo todos los ingresos por venta que hubiéramos tenido de haber tenido el producto.
  2. Clientes insatisfechos: No solo perdimos la oportunidad de poder entregarle a nuestros clientes el producto que buscaban, si no que probablemente generamos una experiencia negativa. Se ha visto que la tolerancia de los consumidores a estas situaciones ha disminuido en el tiempo.
  3. Abrimos espacio a la competencia: Nuestros clientes buscaron el producto que no encontraron en nosotros, en la competencia. Les dimos la posibilidad de darles a probar su experiencia a nuestros clientes, lo que puede afectar nuestras ventas futuras.


Sobre stock

Cuando tenemos más unidades de producto en nuestra tienda que lo que se está vendiendo. ¿Qué problemas conlleva?

  1. Costo de bodegaje: Estamos pagando un costo de bodega excesivo por productos que están detenidos. Esto incluye costos económicos y administrativos.
  2. Vencimiento de productos: si vendemos productos perecibles, corremos el riesgo de que los productos están tanto tiempo en nuestra tienda, que después los tengamos que desechar. Esto significa un costo económico directo.
  3. Obsolescencia de productos: Corremos el riesgo de que después ya no podamos vender los productos porque pasaron de moda, existe una versión nueva, o se acabó la temporada.
  4. Nos demorarnos en encontrar los productos que sí estamos vendiendo: Tenemos una serie de productos que nos obstruyen la vista, o nos hacen mas difícil llegar a un producto específico.
  5. Costo económico: En muchos casos después de un tiempo, para eliminar el sobre stock se hacen promociones, lo que significa una reducción de los márgenes de mi empresa.
  6. Costo financiero: Los ingresos de esos productos los obtenemos después lo que pensábamos, lo que disminuye el valor real de ellos. Además el tener exceso de existencias puede afectar los resultados financieros de mi empresa, el balance, ec.  



¿Cómo mantener un nivel de stock óptimo?

Por todas las razones vistas anteriormente es que se nos hace necesario mantener un nivel de stock óptimo. Existen varias formas de lograr este objetivo, que incluye un adecuado control de demanda, comunicación con los proveedores y una reposición oportuna, pero sin duda el elemento más clave, y en el que todo confluye: un adecuado control de inventario.

El saber en cada minuto del tiempo cuánto tengo de mis productos en mis tiendas y en mis bodegas tiene que ser una prioridad de los administradores y dueños de los negocios. Debe ser algo sistematizado y fácil de realizar por todos, de manera de que se mantenga el control incluso en las situaciones de mayor demanda (que son justamente las situaciones en las que es más importante estar alertas).


La dispensa, cliente Bsale

Aquí Natalia de La Dispensa mostrándonos su inventario controlado en Bsale


La tecnología hoy día nos permite realizar estos procesos a través de softwares de venta y control de inventario. Cuando mi proceso de venta (las ventas diarias, la facturación) está asociado al mi proceso de reposición de stock, puedo asegurarme de que siempre tendré la información disponible y al día, para tomar mejores decisiones.

Si quieres probar cómo funciona un software de control de inventario en tu empresa, te invitamos a probar Bsale gratis por 30 días (sin necesidad de dejar datos de tarjeta de crédito, en un simple paso).

¿Quieres compartir tus experiencias con quiebres de stock o sobre stock en tu tienda? ¿Consejos para los demás negocios?

¡Adelante! Este es nuestro espacio.


Artículos recientes

¿Quieres crecer en el mercado gamer? Conoce la estrategia que impulsó el éxito de este emprendimiento
¿Quieres crecer en el mercado gamer? Conoce la estrategia que impulsó el éxito de este emprendimiento

¿Cómo Smart Solutions Import pasó de importar accesorios de autos a convertirse en un distribui ...

San Valentín: ¿cómo gestionar el inventario de tu tienda de regalos?
San Valentín: ¿cómo gestionar el inventario de tu tienda de regalos?

Ya se acerca San Valentín, una de las campañas más importantes para las tiendas de regalos. Si ...

Calendario de ferias para emprendedores en el 2025
Calendario de ferias para emprendedores en el 2025

¿Te gustaría participar en ferias para emprendedores, exposiciones y congresos en el 2025? Estos event ...